La importancia de la biología
La biología actual es una ciencia experimental, aplicada y muy amplia. Estudia los seres vivos en sus
distintos aspectos: la organización molecular, estructural y fisiológica de los organismos, la diversidad de
los seres vivos o biodiversidad de las relaciones de éstos con el medio ambiente, en forma de sistemas
ecológicos; las formas de reproducción y transmisión hereditaria, el origen y evolución de la vida en el
planeta Tierra, etc. Hoy en día, cada uno de estos aspectos constituye un área muy especializada de la biología.
En nuestro planeta ocurre un fenómeno muy especial: existe la vida. Los seres humanos hemos buscado otras formas de vida en el universo, pero todavía no hemos encontrado nada. Si queremos comprender los mecanismos de la vida en toda su complejidad estamos obligados a estudiar biología.
En realidad no es una ciencia concreta, pues los expertos hablan de las ciencias de la vida, comprendiendo de esta manera, entre las más conocidas, la botánica, zoología, medicina, así como también la microbiologia,la ecología y la embriología.
encontramos en los comienzos de una portentosa revolución, igual o más importante que aquélla que
ocurrió con la física hace unos años, cuando las investigaciones nucleares del átomo y de las reacciones
atómicas, lo que ha originado un avance irreversible en la civilización.
El estudio de la biología ha significado un avance bastante considerable para el hombre; y es que gracias a este estudio, hoy por hoy podemos conocer nuestro cuerpo, sus órganos, funciones y demás, así como el del resto de seres vivos de nuestro planeta. Así, la importancia del estudio de la biología reside en que gracias a estos conocimientos podemos avanzar poco a poco en materias como la salud, observando las reacciones de nuestro cuerpo y anticipándonos o solucionando males que asolan la tierra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario